El propósito o función de indagar, o de tener un diálogo investigativo con los participantes después de cada práctica o durante la enseñanza es:
- Sacar a la luz cualquier cosa que los participantes hayan notado durante la práctica, y animar al participante a reflexionar sobre su experiencia; guiarlo en cómo explorar su experiencia.
- Trabajar juntos a través del diálogo acerca de estas observaciones, para averiguar qué ha descubierto.
- Relacionar estas observaciones y descubrimientos con los objetivos del programa.
- Llevar a la práctica –encarnar– las actitudes básicas de la práctica de mindfulness hacia nuestros cursos.
- Dentro del modelo de competencias docente de evaluación de la Enseñanza MBI:TAC se corresponde con el dominio 5.
- Un marco de referencia para el proceso de supervisión y mentorización de estudianes y profesores de mindfulness.
“Esto requiere que el profesor agudice su habilidad de escuchar atentamente, permitiendo el espacio, refrenándose del impulso de dar consejos, y en cambio, indagar directamente en la experiencia directa del participante/estudiante”.
Santorelli y Kabat-Zinn
Podemos ver que el proceso de diálogo tiene 3 círculos concéntricos:
- Círculo 1: Notar las sensaciones, pensamientos, sentimientos (experiencia directa dentro de uno mismo).
- Círculo 2: Dialogar acerca de estos aspectos (“notar” dentro del contexto entendimiento personal).
- Circulo 3: Relacionarlos con el propósito del programa (circulo 1 y 2 dentro del contexto más amplio de entendimiento).