La meditación de la conciencia amable (Loving kindness meditation en inglés o mettabhavana en pali) se enfoca en el desarrollo o cultivo de sentimiento de benevolencia, amabilidad y calidez hacia otros (Salberg, 1997). Según Emma Seppala, investigadora de la Universidad de Stanford, la investigación sobre esta meditación tiene un enorme beneficio para mejorar el bienestar, aliviar el dolor y mejorar la inteligencia emocional (estas evidencias científicas son aplicables también a la compasión ya que la amabilidad/bondad es la base de la compasión)
Bienestar:
• Incremento de la emociones positivas y disminución de las negativas.
• Incremento del tono vagal lo que incrementa las emociones positivas y los sentimientos de conexión social.
Salud
• Disminución del dolor crónico y migrañas
• Disminución del estrés post-traumático
• Activa las redes neuronales relacionadas con la inteligencia emocional
• Activa la empatía y el procesamiento emocional del cerebro
• Incrementa el volumen materia gris en áreas del cerebro relacionadas con la inteligencia emocional
Estrés
• Mejora la repuesta ante el estrés a través la ralentización de la respiración
• Ralentiza el envejecimiento
Conexión social
• Te hace una persona más dispuesta a ayudar (altruista)
• Incrementa la empatía
• Disminuye los prejuicios sociales
• Incrementa la conexión social
Amor hacia uno mismo
• Disminuye la autocrítica
Impacto a corto y largo plazo
• Es efectiva incluso en pequeñas dosis
• Tiene un impacto a largo plazo
¿Te gustaría probar esta meditación? Te invitamos a practicar con los audios de meditación y el libro "Kindfulness" de Dharmakirti y Ratnaguna
Seppala, E. (2014) 18 Science-Backed Reasons to Try Loving-Kindness Meditation. www.psychologytoday.com/intl/blog/feeling-it/201409/18-science-backed-reasons-try-loving-kindness-meditation