SEMINARIO EL ARTE DE SENTIR: CONTEMPLACIÓN DEL TONO AFECTIVO (feeling tone)

SEMINARIO EL ARTE DE SENTIR: CONTEMPLACIÓN DEL TONO AFECTIVO

PEC

A menudo, sin darnos cuenta, estamos siendo dirigidos por impulsos automáticos, una reacción en cadena que comienza con una simple sensación: el Tono Afectivo (Vedanā o feeling tone). Desde la psicología contemplativa budista y la neurociencia de mindfulness este seminario te ofrece desarrollar habilidades contemplativas para detener esa reactividad emocional y la búsqueda compulsiva de placer.

Profundizaremos en Vedanā (agradable, desagradable o neutro), una de las bases de mindfulness (Satipaṭṭhāna) y un pilar fundamental del programa MBPM (Mindfulness-Based Pain Management). Esta contemplación es clave para desarrollar los pasos 2 y 3 del revolucionario enfoque de Vidyamala Burch para relacionarnos con el dolor y el placer.

Transforma la Reactividad en Consciencia:

  • Descubre tu GPS Emocional: Vedanā actúa como un sistema de retroalimentación psicológica crucial. Aprende a notarlo para entender los patrones ocultos que impulsan tu motivación, acciones y pensamientos.

  • El Poder de la Detección Temprana: A través de prácticas de mindfulness experiencial, te entrenarás para notar el tono afectivo antes de que se convierta en una emoción o comportamiento desbordante o torpe. Este es el punto exacto donde se abre la puerta de la libertad.

  • De la Trampa a la Elección Sabia: La observación sistemática de Vedanā te permite salir del sufrimiento automático e inútil y te capacita para elegir una respuesta creativa, consciente y libre en lugar de una reacción programada.

Abre un espacio de AUTÉNTICA FELICIDAD y dominio interno, aprendiendo a trabajar directamente con la capa más fundamental de la experiencia.

Estas son las habilidades y conocimientos que un profesor/a de mindfulness y/o compasión debería desarrollar al enseñar sobre el Tono Afectivo (Vedana) y que están relacionadas con el Modelo de Competencia Docentes, MBI:TAC:

  • Dominio Conceptual y Teórico de Vedana (feeling tone):

    • Explorar la naturaleza de Vedana (agradable, desagradable y neutro) desde las perspectivas de la psicología contemplativa budista (Satipaṭṭhāna) y la neurociencia de mindfulness.

    • Habilidad para explicar la función de Vedanaˉ como "GPS emocional" y sistema de retroalimentación psicológica.

  • Instrucción de Prácticas Contemplativas:

    • Capacidad para guiar prácticas de mindfulness experiencial enfocadas específicamente en la detección temprana y la contemplación sistemática del tono afectivo en el cuerpo y la mente.

    • Habilidad para integrar la observación de Vedana con el enfoque MBPM (Mindfulness-Based Pain Management) de V. Burch y Kindfulness de Dharmakirti y Ratnaguna.

  • Facilitación del Discernimiento de la Reactividad:

    • Competencia para ayudar a los estudiantes a identificar y deconstruir la "reacción en cadena" o los "impulsos automáticos" que comienzan a partir de Vedana.

    • Habilidad para facilitar la transición de la reacción programada al desarrollo de una respuesta creativa, consciente y libre.

  • Modelado de la Consciencia y la Elección:

    • Capacidad de modelar (embodyment) una relación consciente y no reactiva con la propia experiencia afectiva (dolor y placer) y utilizar esto para enseñar el "dominio interno" y la "libertad" que surge de la observación.

LEER MÁS Sobre los objetivos abajo👇🏼

nudoEste seminario corresponde con una serie de seminarios que forman parte de nuestro Programa de Estudios Contemplativos. Los cursos FPC (formación profesional continuada) nacen con la intención de mantener la práctica personal y el ejercicio profesional de los profesores de mindfulness y compasión, actualizada. 

 

Dharmakirti y MaitrighoshaFacilitado por Dharmakirti Zuázquita, Breathworks Senior Teacher Trainer, director de RespiraVida y Master en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza y Maitrighosha Guillermo-Aguilar, Director del Programa de Estudios Contemplativo y Master en Budismo por la Universidad de South Wale. Inicia 2026:  Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

 

 

 

 

 

 

🎯 Objetivos de Aprendizaje para los Participantes

 

  • Comprender el Rol Central de Vedanaˉ:

    • Reconocer la naturaleza de Vedanaˉ (agradable, desagradable o neutro) como la capa más fundamental de la experiencia y un pilar clave del mindfulness.

    • Explicar cómo el Tono Afectivo impulsa patrones ocultos de motivación, acciones y pensamientos.

  • Desarrollar la Detección Temprana:

    • Entrenar la habilidad para notar el tono afectivo en el momento en que surge, antes de que se solidifique en una emoción intensa, un juicio o un comportamiento desbordante o "torpe".

    • Utilizar la consciencia de Vedanaˉ como el punto exacto de libertad para detener la reactividad automática.

  • Transformar la Reactividad en Consciencia:

    • Aplicar la observación sistemática de Vedanaˉ para liberarse del "sufrimiento automático e inútil".

    • Elegir e implementar una respuesta consciente y sabia en lugar de dejarse arrastrar por una reacción impulsiva o programada.

  • Integrar el Enfoque en la Vida Diaria:

    • Aplicar las enseñanzas para trabajar directamente con el dolor y el placer, utilizando la contemplación de Vedanaˉ como clave para los pasos de relacionarse con la experiencia.

    • Abrir un "espacio de auténtica felicidad y dominio interno" a través de la relación consciente con el tono afectivo.

  • Completar uno de los seminarios que constituyen el Programa de Estudios Contemplativos de respiraVida breathWorks.

 

Programa semana a semana

Semana 1. Introducción a vedana el tono afectivo, feeling tone o Vedana en la psicologia contemplativa budista

  • Sentimiento y reactividad
  • Un enfoque pragmático: el satipatthana
  • El impulso de los sentimientos

Semana 2. Vedana desgradable

  • Formas de evitación experiencial
  • Catastrofización y rumiación
  • Soltar la narrativa
  • La Aceptación
  • Hacer amistad con nuestra experiencia
  • La respuesta compasiva

Semana 3. Vedana agradable

  • Formas de apego o aferramiento
  • La tercera flecha y la adicción
  • La empatia y la sabiduría del autocuidado
  • El arte del deleite y la disciplina del placer

Semana 4. Vedana Neutro

  • Desconexión: el apagado de la mente
  • Aburrimiento, distracción y nihilismo
  • Reconocer las señales de la procrastinación
  • La dimensión mundana y la dimensión ética de vedana
     

Semana 5. La sabiduría para salir de la rueda

  • Insigth o visión clara
  • Reflexionar sobre la impermanencia
  • La perspectiva abierta y sabia

Duración:
5 sesiones de 120min. a lo largo de 5 semanas. 

Metodología de aprendizaje 

Nuestros cursos son de carácter altamente experiencial. Se alternarán prácticas meditativas, teoría, diálogo indagativo, trabajo en grupos pequeños, materialdidáctico. En la plataforma moodle encontrarás:

  • Videograbación de la sesión.
  • PDF de la presentación del día y referencias bibliográficas.
  • Enlace para escuchar online de audios de meditación de nuestros programas.
Certificado de asistencia

Si al finalizar el seminario deseas que te remitamos un certificado de asistencia al mismo las condiciones en que emitimos los certificados son los siguientes:
Asistir a un mínimo de 75% de la clases (3 como mínimo), en el caso de la versión ONLINE en VIVO y realizar un informe de lo aprendido en cada sesión (mínimo media página por sesión)

Para los estudiantes que siguen el curso en la versión ONLINE GRABADA deberán haber visualizado todos los video (la plataforma de video permite conocer que recursos se han consultado y cuánto tiempo se empleó en la consulta) y y realizar un informe de lo aprendido en cada sesión (mínimo media página por sesión)