1. La práctica de la meditación ayuda a prevenir el deterioro cerebral a medida que envejecemos
2. La meditación reduce la actividad en los centros de auto-referencia del cerebro (las zonas yo, mí, mío).
3. Los efectos de la meditación son comparables a los efectos de los fármacos para la ansiedad y la depresión
4. La meditación puede generar cambios de volumen (tamaño) en áreas clave del cerebro
5. Tan solo unos pocos días de entrenamiento mejoran la concentración y la atención
6. La meditación reduce la ansiedad y la fobia social
7. La meditación puede ayudar a superar las adicciones
Extraido del articulo "7 cambios que mindfulness puede generar en tu cerebro" escrito por Juan Sangüesa, basado en un árticulo de la revista Forbes.com (Agradecemos a Juan Sangüesa que generosamente nos ha permitido compartir con vosotros este articulo)
Temas relacionados:
- 3 maneras fáciles en las que Mindfulness puede ayudar a tus hijos a manejar el estrés
- ¿Cuáles son beneficios de mindfulness?
- La paradoja de mindfulness
- 7 cambios que mindfulness puede generar en tu cerebro
- Taller / exploración de la respiración
- Taller de posturas en la meditación
- ¿Qué es la meditación?
- ¿Qué es mindfulness?
- ¿Qué es la compasión?
- Recursos, audios, descargas gratis, etc
- Próximos cursos, talleres, retiros