Clases abiertas de práctica de mindfulness y compasión

En cada sesión practicaremos meditaciones guiadas con un espacio para una breve indagación, es decir, para reflexionar sobre nuestra experiencia en la meditación.
Además de meditar juntos, tendremos la oportunidad de compartir nuestra práctica y ser más conscientes de nuestros progresos.
Podras explorar tu práctica: en terminos del proceso de indagar, hablando desde tu experiencia directa, buscando relacionar con como se siente el hecho de poder ser consciente de tu experiencia de esta manera, de notar patrones, habitos, etc poco enaltecedores de la vida. Finalmente relacionarlo con la enseñanzas del programa Respira Vida y su aplicación en la vida diaria.
La Atención Consciente es una manera de volver a nosotros mismos, de vivir plenamente nuestra experiencia tanto de nosotros mismos como de nuestro entorno y de las otras personas. Es una manera de vivir en el momento presente, en el ahora, en vez de vernos arrastrados hacia el pasado o el futuro. Además, el momento presente es el único momento que tenemos para vivir, el único momento en que podemos ser felices.
Naturalmente, podemos aprender del pasado y necesitamos hacer planes para el futuro – pero estas cosas se pueden hacer con plena conciencia del momento presente. Lo que no nos ayuda es la manera en que la mayoría de las personas nos “ausentamos” de una forma casi constante y sin querer de la experiencia del momento presente hacia pensamientos acerca del pasado o el futuro. Esto lleva a una sensación de abstracción – de una vida vivida sólo a medias – y resulta profundamente insatisfactoria.
Dirigida por profesores y profesores en formación de Respira Vida Breathworks con experiencia en la meditación y las enseñanzas asociadas a la práctica.
Te gustaría probar la meditación, aqui tienes un audio muy breve para tener un sabor de la práctica:
Más de 10 años de investigaciones científicas sobre el programa "Mindfulness para la salud MBPM" y sus estándares de calidad, avalan la eficacia del mismo a la hora de gestionar el dolor y enfermedad crónicos, reducir el estres y mejorar el bienestar psicológico.
Seguimos las recomendaciones del NICE (Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica del Reino Unido) y la conclusiones del informe APPG Mindful Nation Report del parlamento británico, del cual Vidyamala formó parte del grupo fundacional
La realización de este curso o taller no implica la capacitación para la docencia del programa Respira Vida Breathworks cuyos contenidos están protegidos por copyright y derechos de autor.
"El enfoque mindfulness para la gestión del estrés, el dolor y la enfermedad de Respira Vida Breathworks, es el más completo, profundo, actualizado científicamente y fácil de aplicar que conozco” Dr.Jon Kabat-Zinn, Ph.D Profesor of Medicine Emeritus, University of Massachusetts

- Investigaciones realizadas sobre el programa MBPM Mindfulness para la salud de Respira Vida Breathworks
- La meditación y la gestión del dolor
- ¿Cuáles son beneficios de mindfulness?
- La paradoja de mindfulness
- 7 cambios que mindfulness puede generar en tu cerebro
- Taller / exploración de la respiración
- Taller de posturas en la meditación
- 3 minutos de mindful movement - Audio gratis
- ¿Qué es la meditación?
- ¿Qué es mindfulness?
- ¿Qué es la compasión?
- Recursos, audios, descargas gratis, etc
- Próximos cursos, talleres, retiros
Las sesiones serán semanales con duración de 60 minutos, guiadas por las profesoras Kate Fitzroy y Ellen Lima, quienes tienen una larga experiencia en la enseñanza de los Cursos de RespiraVida Breathworks, y son formadoras de profesores de Mindfulness y Compasión MBPM.
Si has hecho algún curso de mindfulness y no tienes la posibilidad de acudir a un grupo donde practicar, este es el grupo ideal para profundizar y progresar en tu práctica de mindfulness, acompañado y con el apoyo y guía de profesionales.
Si no has hecho aún ningún curso de mindfulness, es una oportunidad para acercarte a la meditación. Puedes asistir a las sesiones que quieras. El grupo es abierto.
Contacto:
Cómo acceder a las sesiones: Envíanos un correo a ellenrlima@gmail.com y te enviaremos el enlace e instrucciones para conectarse.
Precio: por donación (vía PayPal/pincha en el logo)
Animamos a que cada persona “tome lo que necesita y dé lo que pueda”. La condición financiera no será un impedimento para que puedas participar. Sin embargo, si puedes contribuir ayudarás a que el grupo siga funcionando.
Al tratarse de una modalidad online, con profesor en vivo, se puede participar desde cualquier lugar del mundo.