🧘♀️ Mindfulness y Autocuidado: Una Puerta de Esperanza en la Salud Mental de Burjassot
El programa SASEM del Ayuntamiento de Burjassot, en colaboración con RespiraVida, impulsa talleres para usuarios y cuidadores, poniendo el foco en la gestión emocional y el bienestar.
Compromiso con el Bienestar: SASEM de Burjassot
El Servicio de Atención y Seguimiento para la Enfermedad Mental (SASEM) de Burjassot, que desde febrero de 2022 junto a la Unidad de Salud Mental, realiza una labor diaria fundamental. Su misión es acompañar a personas con problemas de salud mental y a sus familias, fomentando la autonomía personal, promoviendo su integración en la comunidad y mejorando significativamente su calidad de vida.
Estrategias para la Calma: Talleres de Mindfulness y Autocuidado
En octubre y noviembre de 2025, el programa SASEM dio un paso adelante en el apoyo integral al ofrecer los talleres de "Mindfulness y Autocuidado". Esta iniciativa fue liderada por RespiraVida, a través de la profesora Silvia Sanchis.
Los talleres estuvieron dirigidos tanto a los usuarios de SASEM como a las personas cuidadoras no profesionales de dependientes, reconociendo la necesidad de atender a ambos grupos. El objetivo principal era equipar a los participantes con nuevas estrategias para:
- Mejorar la gestión del estrés y la regulación emocional.
- Adquirir herramientas de autocuidado efectivas.
El resultado ha sido un rotundo éxito, con una valoración muy positiva por parte de todos los participantes.
Claves del Taller: Conciencia, Calma y Compasión
Durante las sesiones, de una hora y media de duración, los asistentes se sumergieron en prácticas esenciales de meditación y reflexión en un ambiente de confianza y apoyo mutuo.
- Prácticas centrales: Meditación de la respiración, Movimientos Conscientes y prácticas de Autoamabilidad.
- Conceptos transformadores: Se exploraron los conceptos de "Sufrimiento primario vs. secundario" y el "Modo conceptual y perceptual de la mente" para ayudar a minimizar el sufrimiento innecesario.
- Ejercicio destacado: Se realizó un ejercicio muy revelador sobre "Actividades agotadoras y sustentadoras", generando conciencia sobre cómo nos cuidamos y promoviendo ideas prácticas para el bienestar personal.
Los participantes de SASEM compartieron haber experimentado estados mentales de mayor claridad y calma, reconociendo la vital importancia de vivir en el momento presente como vía para salir del bucle del sufrimiento mental. Finalmente, los participantes eligieron cuál de los 6 pasos RespiraVida Breathworks estaban necesitando más en su vida en este momento
Material de Apoyo para la Vida Diaria
Para asegurar que las herramientas perduren más allá del aula, todos los asistentes recibieron material de apoyo:
- 10 Ejercicios de Mindfulness y Autocuidado para la vida cotidiana (como la Caminata Consciente, los 3 Minutos Mindfulness o la práctica de contemplar el cielo).
- Audios con meditaciones formales para seguir entrenando la mente en casa.
Un Enfoque Multidisciplinar y Necesario
Desde Respira Vida, queremos extender nuestro agradecimiento al equipo de SASEM y al Ayuntamiento de Burjassot por impulsar estos talleres.
Esta colaboración demuestra el valor de un enfoque multidisciplinar en el abordaje de la enfermedad mental, centrándose no solo en el usuario, sino también en el crucial cuidado de sus familias. La positiva acogida de los talleres por parte de los usuarios reafirma que la atención a la salud mental es una reivindicación que debe estar siempre presente.
Mindfulness y Compasión han demostrado ser herramientas accesibles y poderosas, tendiendo la mano a cualquier persona que necesite ayuda, pues "todo lo que necesitamos para trabajar con nosotros mismos ya está en nuestro interior".

OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- Libro los 6 pasos de Mindfulness y Compasión
- Conoce nuestros cursos, talleres y retiros
- Investigación científico de nuestros programas