Programa Estudios Contemplativos: Mindfulness y Compasión

PECEL PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTEMPLATIVOS DE MINDFULNESS Y COMPASIÓN DE RESPIRAVIDA BREATHWORKS ofrece una formación integral que integra enseñanzas fundamentales de la filosofía y psicología budista, el enfoque psicoeducativo de los programas de mindfulness y compasión, la neurociencia y su correlación con la psicología moderna. Impartido por expertos y maestros internacionales, este programa profundiza en las raíces contemplativas del mindfulness y la compasión, conectándolas con la ciencia para brindar una comprensión holística del ser humano.

"Estudiar el Dharma es estudiarse uno mismo, estudiarse uno mismo es olvidarse de uno mismo"

Este programa tiene como objetivo:

  • Ampliar y profundizar: Brindar a estudiantes y profesores de mindfulness y compasión un conocimiento y práctica más amplios y profundos de las bases en las que se originaron los programas de mindfulness y compasión.
  • Conectar la contemplación y la ciencia: Establecer relaciones entre el estudio empírico de la naturaleza de la mente y su conocimiento subjetivo a través de las prácticas contemplativas.
  • Investigación personal: Profundizar en primera persona la investigación, comprensión y desarrollo de los estados mentales, emocionales y somáticos a través de la teoría y práctica contemplativa.
  • Desarrollo humano: Identificar enseñanzas y prácticas que fomenten el desarrollo y florecimiento humano, generando cambios significativos y transformadores en la experiencia personal.
  • Comprensión holística: Fomentar la comprensión holística de la mente, la sociedad y el bienestar global.

¿Qué ofrece este programa?

  • Enfoque interdisciplinario: Integración de la filosofía y psicología budista, la psicoeducación, la neurociencia y la psicología moderna.
  • Expertos internacionales: Enseñanza de la mano de expertos y maestros de renombre mundial.
  • Raíces contemplativas: Profundización en las fuentes originales del mindfulness y la compasión.
  • Conexión con la ciencia: Integración de la investigación científica sobre la mente y el bienestar.
  • Transformación personal: Herramientas para el desarrollo personal y la transformación de la experiencia vital.
  • Comprensión holística: Visión integral de la mente, la sociedad y el bienestar global.

 

“La felicidad es un subproducto de la búsqueda de la libertad” U. Sangharákshita

 

CALENDARIO DE SEMINARIOS Y RETIROS SERÁN OFRECIDOS A LO LARGO DE 2025-2026:

nudo

RETIRO de MEDITACIÓN y SILENCIO
Un elemento esencial para profundizar en el Programa de Estudios Contemplativos es el retiro de meditación y silencio que se ofrecen en formato de 5 días presenciales en España, México y Brasil: VER EVENTO

nudo

SEMINARIO PERSPECTIVA Y PSICOLOGÍA BUDISTA DEL SUFRIMIENTO: CONTEMPLACIÓN Y ESTRATEGIA DE SANACIÓN Y LIBERACIÓN
Este seminario explorará la enseñanza quizá mas emblemática del budismo sobre las Cuatro Nobles Verdades, particularmente relevante para los estudiantes y profesores de IBM ya que explora justo las bases psicológicas de la naturaleza y tipos de sufrimiento humano, las condiciones causales involucradas en la voluntad y responsabilidad individual y aquellas que escapan nuestro control.

Facilita: Maitrighosha Guillermo-Aguilar. Inicia 27 enero 2025Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO DESARROLLO DE LA CONCIENCIA CONTEMPLATIVA PARA REDUCIR LA INSATISFACCIÓN A TRAVÉS DE LOS 4 SATIPATTHANAS:
A través de la investigación y el diálogo con las tradiciones contemplativas, la ciencia occidental ha ido encontrando que el desarrollo de mindfulness, una práctica enseñada por el Buda hace más de 2500 años, tiene un profundo impacto en nuestro bienestar somático, mental, emocional.  Diversas publicaciones al reportar de los beneficios de la práctica de mindfulness, mencionan entre otros, que promueve la conciencia metacognitiva, disminuye la rumiación que puede reducir el dolor y el rechazo a éste, promoviendo el desarrollo de habilidades como la calma, la claridad y la concentración.

Facilita Medhavin Velasco Torres. Inicia 3 marzo 2025Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO: EL CULTIVO DE INTELIGENCIA Y RESILIENCIA EMOCIONAL DESDE LA PERSPECTIVA BUDISTA Y LA INTEGRACIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA-CONDUCTUAL Y HUMANISTA. 
Este seminario explorará Este curso explorará  una de las enseñanzas más antiguas y fundamentales del Buda: Las Brahama Viharas o Moradas Sublimes, también conocidas como los estados mentales inconmensurables. Esta inteligencia y robustez emocional sienta las bases hacia el insight o percatación, es decir a la trascendencia del “apego al ego” y todo tipo de aferramiento que nos impide despertar la conciencia y liberarnos espiritualmente. El cultivo de emoción positiva o inteligencia emocional nos permite estar más preparados para aceptar nuestros puntos ciegos, recibir retroalimentación, aprender de nuestros errores y mejorar de manera gradual y sistemática en diferentes áreas de nuestra comunicación, actitudes y desempeño en general. 

Facilitado por Maitrighosha Guillermo-Aguilar. Inicia 18 noviembre 2025Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO CONTEMPLACIÓN DEL TONO AFECTIVO (feelling tone)

En este seminario, profundizaremos en el tono afectivo (conocido como Vedanā en Pali), uno de los cuatro Satipaṭṭhānas que exploramos en el seminario anterior. Este concepto es fundamental en el desarrollo del programa MBPM (Mindfulness-Based Pain Management) y, de forma particular, en los pasos 2 y 3 de los 6 pasos diseñados por Vidyamala Burch para explorar nuestra relación con el dolor y el placer.

Desde una perspectiva psicológica, la contemplación del tono afectivo nos ofrece una valiosa retroalimentación, revelando los patrones subyacentes en nuestra motivación, acciones y pensamientos.

A lo largo de este seminario, exploraremos de manera experiencial cómo la práctica de mindfulness nos permite detectar los impulsos que rigen gran parte de nuestros comportamientos y emociones, a menudo manteniéndonos atrapados en el sufrimiento. La observación sistemática y progresiva del tono afectivo durante la práctica contemplativa nos capacita para abrir un espacio de libertad, permitiéndonos elegir una respuesta creativa en lugar de una reacción automática.

Facilitado por Dharmakirti Zuázquita. Inicia 2026: Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO INSIGTH A TRAVÉS INDAGACIÓN CONTEMPLATIVA: 
La indagación es la práctica de hacer preguntas para investigar o sacar a la luz la experiencia. Es una herramienta de aprendizaje empírico que esta en el corazón de los programas de mindfulness y/o compasión. Es una práctica que promueve una percatación sabia y profunda (insight); es difícil de aprender pero sin duda es vital para aquellos que deseen facilitar grupos psicoeducativos de mindfulness y/o compasión. 

Facilitado por Dharmakirti Zuázquita y Silamani Guirao Goris. Inicia 2026: Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo


 


Testimonio de los estudiantes

"...Simplemente para deciros que me ha encantado el curso. Enormemente agradecida a Maitrighosha por su sabiduría, su capacidad de transmitir y su generosidad..."

Testimonio de BG participante del seminario


".....en relación con el seminario facilitado por Maitrighosha, me gustaría expresar mi gratitud al maestro por tan excelente seminario y a Respira Vida Breathworks por mantener, una vez más, el nivel de calidad que caracteriza a todas sus actividades.

Maitrighosha ha transmitido mucha confianza con sus palabras, parece que no solo ha hecho acopio de conocimientos sino de experiencias de vida y reflexiones muy profundas que le han permitido alcanzar un nivel de inteligencia y sensibilidad excepcional. Cada frase suya podría ser un ensayo sobre el tema principal que se trata en el seminario, la robustez emocional, pero también sobre el mundo y la humanidad contemporánea.

Un punto importante para mí ha sido conocer las cuatro brahmaviharas más pormenorizadamente y comprobar cómo las prácticas meditativas propuestas me conducen a una aceptación radical [...] Me deseo "que pueda tener constancia para que las semillas de metta, karuna, mudita y upekkha arraiguen en mí como algo hermoso que cultivar de por vida".

Otro aspecto que quiero destacar son los sobresalientes resúmenes que ha facilitado Maitrighosha, para mí han alcanzado la perfección, una definición clara de cada brahmavihara, sus enemigos lejanos y cercanos y los antídotos, con información ampliada para poder profundizar, igualmente nos ha recomendado autores y bibliografía. Es que hasta el formato ha sido concebido con mimo y exquisitez.

Agradezco que Maitrighosha haya propuesto un tiempo importante de coloquio en cada sesión dado que las intervenciones de mis compañeras y compañeros, sinceras y basadas en vivencias auténticas, han sido igualmente lecciones magistrales. Confío en poder visualizar los videos al menos una o dos veces más.

En conclusión, este seminario ha sido un claro en el bosque para mí, un bálsamo que me ha llevado a sentir mucha ligereza por haber soltado la sobreidentificación a la que me sometí por seguir las rutinas sociales y comprender que puedo quitarme todas las etiquetas sin culpa, que puedo ser amable, compasiva, empática y ecuánime, que perdonar es un ejercicio saludable.

Agradecería si pudierais trasladar este correo a Maitrighosha y una vez más expreso mi gratitud a Respira Vida Breathworks por su buen hacer, por facilitarnos el visionado en diferido y por mimarnos con contenidos tan interesantes y necesarios....."
 

MV participante del seminario


"....Soy LM he participado en tu último  seminario "inteligencia inteligencia y resiliencia emocional desde la perspectiva budista..."   y nos has pedido que hagamos una valoración del curso, aquí tienes:
He sentido que había una preparación muy minuciosa del curso y se notaba el  afecto con el que nos lo presentabas  y hablabas. Los conceptos estaban muy bien explicados con referencias al a las enseñanzas budistas quizás más que a las cognitivo conductuales occidentales però para mi eso es lo que me interesaba precisamente. Me han parecido enriquecedoras las propuestas de reflexión en casa y la verdad es que las aportaciones de mis compañeros y los comentarios tuyos  posteriores han sido muy muy interesantes, esclarecedoras e invitaban a la reflexión personal profunda y transformadora. También se agradece el resumen impreso.
Este curso ha enriquecido mucho mi propia práctica y en consecuencia la de las personas de mi grupo de meditación. Me ha ayudado a decidirme a hacer un paso más en mis talleres de mindfulness....."

Testimonio de LM participante del seminario


 

 

A quien va dirigida esta formación

 

Dirigido a estudiantes y profesores de Mindfulness y/o Compasión de IBM (Intervenciones Basadas en Mindfulness)

Cómo está organizada esta formación

 

Itineriario formativo: se organiza en seminarios de 4 a 6 sesiones de 2 horas de duración cada una y que abarcar diferentes áreas de teoría y práctica del programa. Aunque cada seminario desarrolla temas específicos, están interrelacionados.

 

Profesorado del programa

 

Equipo docenteMedhavin Velasco TorresMaitrighosha Guillermo-AguilarAkasavajri Marta Rios LopézSilamani Guirao Goris  y Dharmakirti Zuázquita

 

Director Académico del Programa de Estudios Contemplativos: Maitrighosha Guillermo-Aguilar

 

Calendario de seminarios y retiros serán ofrecidos a lo largo de 2025-2026:

 

 

nudo

RETIRO de MEDITACIÓN y SILENCIO
Un elemento esencial para profundizar en el Programa de Estudios Contemplativos es el retiro de meditación y silencio que se ofrecen en formato de 5 días presenciales en España, México y Brasil: VER EVENTO

nudo

SEMINARIO PERSPECTIVA Y PSICOLOGÍA BUDISTA DEL SUFRIMIENTO: CONTEMPLACIÓN Y ESTRATEGIA DE SANACIÓN Y LIBERACIÓN
Este seminario explorará la enseñanza quizá mas emblemática del budismo sobre las Cuatro Nobles Verdades, particularmente relevante para los estudiantes y profesores de IBM ya que explora justo las bases psicológicas de la naturaleza y tipos de sufrimiento humano, las condiciones causales involucradas en la voluntad y responsabilidad individual y aquellas que escapan nuestro control.

Facilita: Maitrighosha Guillermo-Aguilar. Inicia 27 enero 2025Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO DESARROLLO DE LA CONCIENCIA CONTEMPLATIVA PARA REDUCIR LA INSATISFACCIÓN A TRAVÉS DE LOS 4 SATIPATTHANAS:
A través de la investigación y el diálogo con las tradiciones contemplativas, la ciencia occidental ha ido encontrando que el desarrollo de mindfulness, una práctica enseñada por el Buda hace más de 2500 años, tiene un profundo impacto en nuestro bienestar somático, mental, emocional.  Diversas publicaciones al reportar de los beneficios de la práctica de mindfulness, mencionan entre otros, que promueve la conciencia metacognitiva, disminuye la rumiación que puede reducir el dolor y el rechazo a éste, promoviendo el desarrollo de habilidades como la calma, la claridad y la concentración.

Facilita Medhavin Velasco Torres. Inicia 3 marzo 2025Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO: EL CULTIVO DE INTELIGENCIA Y RESILIENCIA EMOCIONAL DESDE LA PERSPECTIVA BUDISTA Y LA INTEGRACIÓN DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA-CONDUCTUAL Y HUMANISTA. 
Este seminario explorará Este curso explorará  una de las enseñanzas más antiguas y fundamentales del Buda: Las Brahama Viharas o Moradas Sublimes, también conocidas como los estados mentales inconmensurables. Esta inteligencia y robustez emocional sienta las bases hacia el insight o percatación, es decir a la trascendencia del “apego al ego” y todo tipo de aferramiento que nos impide despertar la conciencia y liberarnos espiritualmente. El cultivo de emoción positiva o inteligencia emocional nos permite estar más preparados para aceptar nuestros puntos ciegos, recibir retroalimentación, aprender de nuestros errores y mejorar de manera gradual y sistemática en diferentes áreas de nuestra comunicación, actitudes y desempeño en general. 

Facilitado por Maitrighosha Guillermo-Aguilar. Inicia 18 noviembre 2025Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO CONTEMPLACIÓN DEL TONO AFECTIVO: EN BUSCA DE LA LIBERTAD

En este seminario, profundizaremos en el tono afectivo (conocido como Vedanā en Pali), uno de los cuatro Satipaṭṭhānas que exploramos en el seminario anterior. Este concepto es fundamental en el desarrollo del programa MBPM (Mindfulness-Based Pain Management) y, de forma particular, en los pasos 2 y 3 de los 6 pasos diseñados por Vidyamala Burch para explorar nuestra relación con el dolor y el placer.

Desde una perspectiva psicológica, la contemplación del tono afectivo nos ofrece una valiosa retroalimentación, revelando los patrones subyacentes en nuestra motivación, acciones y pensamientos.

A lo largo de este seminario, exploraremos de manera experiencial cómo la práctica de mindfulness nos permite detectar los impulsos que rigen gran parte de nuestros comportamientos y emociones, a menudo manteniéndonos atrapados en el sufrimiento. La observación sistemática y progresiva del tono afectivo durante la práctica contemplativa nos capacita para abrir un espacio de libertad, permitiéndonos elegir una respuesta creativa en lugar de una reacción automática.

Facilitado por Dharmakirti Zuázquita. Inicia 2026: Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

nudo

SEMINARIO INSIGTH A TRAVÉS INDAGACIÓN CONTEMPLATIVA: 
La indagación es la práctica de hacer preguntas para investigar o sacar a la luz la experiencia. Es una herramienta de aprendizaje empírico que esta en el corazón de los programas de mindfulness y/o compasión. Es una práctica que promueve una percatación sabia y profunda (insight); es difícil de aprender pero sin duda es vital para aquellos que deseen facilitar grupos psicoeducativos de mindfulness y/o compasión. 

Facilitado por Dharmakirti Zuázquita y Silamani Guirao Goris. Inicia 2026: Ver este evento / otros eventos del Programa Estudios Contemplativo

 

Metodología de aprendizaje:

 

Nuestros cursos son de carácter altamente experiencial y didáctica interactiva. Se alternarán prácticas meditativas, teoría y diálogo indagativo contemplativo. Además recibirás:

  • Videograbación de la sesión
  • PDF de la presentación del día y referencias bibliográficas
  • Enlace para escuchar online de audios de meditación de nuestros programas.
Certificado de asistencia

 

Si al finalizar el seminario deseas que te remitamos un certificado de asistencia al mismo las condiciones en que emitimos los certificados son los siguientes:


Asistir a un mínimo de 75% de la clases (3 como mínimo), en el caso de la versión ONLINE en VIVO y realizar un informe de lo aprendido en cada sesión (mínimo media página por sesión)

Para los estudiantes que siguen el curso en la versión ONLINE GRABADA deberán haber visualizado todos los video (la plataforma de video permite conocer que recursos se han consultado y cuánto tiempo se empleó en la consulta) y y realizar un informe de lo aprendido en cada sesión (mínimo media página por sesión)

Para recibir un certificado de haber cursado el "Programa de Estudios Contemplativos de Mindfulness y Compasión de respiraVida breathWorks" completo, necesitarás haber cursado y realizado los resúmenes de aprendizaje de al menos 5 módulos y el retiro de meditación y silencio.