Programa: Mindfulness para la salud - MBPM
"Mindfulness para aliviar el dolor, reducir el estrés y recuperar tu bienestar" Este curso nos proporciona un conjunto de poderosas herramientas basadas en mindfulness y compassion, que puedes incorporar en tu vida diaria, y que te ayudarán mejorar la calidad de tu vida y salud.
Descargar programa MBPM
Su propósito es ayudarte a auto-gestionar tanto la enfermedad y el dolor como el estrés que a menudo surge a raíz de estas circunstancias difíciles.
Además, aprenderemos a desarrollar cualidades esenciales para amar la vida y florecer, como compasión, amabilidad, ecuanimidad, aceptación, empatía, apreciación, curiosidad, serenidad, perspectiva, autocompasión, conexión, claridad…
Numerosos estudios clínicos revelan que la meditación mindfulness puede ser tan efectiva como las pastillas prescritas para calmar el dolor y puede potenciar el sistema natural de sanación del cuerpo. Mindfulness puede también ayudarte a reducir el estrés, ansiedad, depresión, irritabilidad, desgaste e insomnio que surgen asociados a la enfermedad y dolor crónicos.
"Un enfoque del cuerpo y la mente extremadamente eficaz y elegante para la salud...altamente recomendable" Dr. Jon Kabat Zinn (profesor emérito de medicina de la Universidad de Massachusetts y creador del programa MBSR).

Seis pasos hacia la libertad y la auténtica felicidad.
- Habrán experimentado un cambio profundo en la manera en como se relacionan con su experiencia difícil, sea esta dolor, enfermedad o estrés.
- Habrán aprendido a como vivenciar el cuerpo y la sensaciones físicas de manera directa, dejando de lado las reacciones mentales y emocionales hacia la experiencia física del dolor o estrés
- Habrán vivenciado en su propia experiencia la naturaleza fluida y siempre cambiante de la experiencia y habrán aprendido a disolver la tendencia de relacionarse con el dolor o el estrés (o ciertamente cualquier cosa) como algo, fijo o rígido.
- Habrán dejado de vivenciar sus dificultades como una causa para aislarse. Desarrollarán una sentido de la “humanidad compartida” en la cual cualquier experiencia es una oportunidad para la empatía y conexión

Resultados de aprendizaje: Durante el curso los participantes habrán aprendido a:
- Usar la respiración como base para todo el curso. La respiración actúa como:
- Un ancla corporal para la mente, habitando el momento presente
- Una manera de disolver la tensión secundaria, a la vez que soltamos patrones de retener la respiración
- Una manera de vivenciar directamente la naturaleza fluida y cambiante de la experiencia
- Un medio para desarrollar una compasión hacia uno mismo y los demás
- Una experiencia que compartimos con los demás y por lo tanto una manera de sentirnos conectados con los demás
- Ser capaz de habitar el cuerpo con conciencia mientras se mueve, durante los movimientos mindful o en la vida cotidiana.
- Incorporar mindfulness para traer equilibrio y sostenibilidad en la vida cotidiana, usando un “programa de esfuerzo equilibrado” (pacing)
- Distinguir el sufrimiento primario, la molestia o experiencia difícil, del sufrimiento secundario, que son todas nuestras reacciones habituales a nivel mental, emocional y físico.
- Aplicar una actitud cuidadosa y amable hacia su dolor, enfermedad y estrés, suavizando la resistencia y cultivando la “aceptación-compasiva”
- Apreciar y disfrutar las experiencias agradables o placenteras, incluso de pequeñas cosas
- Cultivar amabilidad y ecuanimidad hacia uno mismo a través del desarrollo meditativo de una conciencia más amplia.
- Cultivar amabilidad y ecuanimidad hacia los demás a través del desarrollo meditativo de la interconexión con todos los seres y la humanidad compartida.
Las tareas para desarrollar durante la semana incluyen:
- meditaciones MBPM de entre 10 a 25 minutos
- Movimientos mindful (suaves movimientos basados en yoga y pilates)
- Ejercicios prácticos para aplicar mindfulness y compasión en la vida cotidiana
- Liberadores de hábitos: Propuestas simples para desarrollar hábitos positivos
- lecturas
El programa se realiza en ocho sesiones semanales de dos horas y media cada una (más una sesión extra de práctica), con amplio espacio para aprender los métodos, ponerlos en práctica y compartir tu experiencia con otra personas en tu misma situación. El aprendizaje se completa con un manual del curso y un pack de audios descargables equivalente a 6 CDs con meditaciones que se usan en casa durante la semana (una muestra de estás meditaciones las puedes escuchar online). Lo único que se necesita para hacer el programa es interés y el compromiso de involucrarte completamente con el curso.
- Testimonios texto participantes: cursos
- Testimonios videos estudiantes: formación "Profesor de mindfulness"
"El enfoque mindfulness para la gestión del estrés, el dolor y la enfermedad (MBPM) de Respira Vida Breathworks, es el más completo, profundo, actualizado científicamente y fácil de aplicar que conozco, para aprender como vivir con el dolor crónico, la enfermedad y recuperar tu vida. Admiro a Vidyamala tremendamente. Su acercamiento puede salvarte la vida y devolvértela.” Dr. Jon Kabat Zinn (profesor emérito de medicina de la Universidad de Massachusetts y creador del programa MBSR)
Temas relacionados:
- Taller / exploración de la respiración
- Taller de posturas en la meditación
- ¿Qué es la meditación?
- ¿Qué es mindfulness?
- ¿Qué es la compasión?
- Recursos, audios, etc
- Próximos cursos, talleres, retiros
El programa MBPM constituye el primer paso para acceder a la formación de Profesor de Mindfulness Respira Vida Breathworks. Todos nuestros cursos y formación se realización siguiendo los estandares de UK Network for Mindfulness-Based Teacher Trainers y nuestro profesores aplican y son evaluados por los Criterios de desarrollo y evaluación de competencias docentes MBI:TAC. Más de 10 años de investigaciones científicas sobre el programa "Mindfulness para la salud MBPM" avalan la eficacia del mismo a la hora de gestionar el dolor y enfermedad crónicos, reducir el estres y mejorar el bienestar psicológico.
La realización de este curso o taller no implica la capacitación para la docencia del programa Respira Vida Breathworks cuyos contenidos están protegidos por copyright y derechos de autor.
120€ Este curso tiene precio especial reducido por tratarse de un curso de práctica.
El precio del curso incluye un manual de tareas, un pack de audio descargable con 21 meditacioness y la versión impresa del libro de la autora del programa: "Tú no eres tu dolor: mindfulness para aliviar el dolor, reducir el estrés y recuperar tu bienestar", por Vidyamala Burch, Editorial Kairós. Este libro constituye el manual del curso (antes de comenzar el curso es necesario que leas los 3 primeros capitulos del mismo).
*Sesión extra de práctica intensiva: Al final del curso animamos a los participantes a hacer un sesión extra de práctica junto con los profesores. La fecha, hora, duración y precio de la misma, será coordinada con los participantes del curso.
Para reservar tu plaza es imprescindible contactar con el profesora del curso:
Marta Martínez Pons
691 264 170
mponsmartinez83@gmail.com
Este curso será dirigido por Marta Martínez Pons, como parte de su formación de profesor de mindfulness Respira Vida Breathworks y forma parte de la "Fase IV: Aplicación supervisada".
Más información 691 264 170 / mponsmartinez83@gmail.com
Taller informativo gratuito el Lunes 6 de marzo de 2017 a las 20:00 horas
Todos invitados.
Av. Ángel Gimerà 70, piso 7 puerta 19
Sólo necesitas escribir para confirmar tu asistencia a mponsmartinez@gmail.com
Centro NaturalMente
Psicología-Naturopatía y Macrobiótica
Àngel Guimerá patio 70, piso 7, puerta 19
La realización de este curso o taller no implica la capacitación para la docencia del programa Respira Vida Breathworks cuyos contenidos están protegidos por copyright y derechos de autor.
"El enfoque mindfulness para la gestión del estrés, el dolor y la enfermedad de Respira Vida Breathworks, es el más completo, profundo, actualizado científicamente y fácil de aplicar que conozco” Dr.Jon Kabat-Zinn, Ph.D Profesor of Medicine Emeritus, University of Massachusetts

- Investigaciones realizadas sobre el programa MBPM Mindfulness para la salud de Respira Vida Breathworks
- ¿Cuáles son beneficios de mindfulness?
- La paradoja de mindfulness
- 7 cambios que mindfulness puede generar en tu cerebro
- Taller / exploración de la respiración
- Taller de posturas en la meditación
- 3 minutos de mindful movement - Audio gratis
- ¿Qué es la meditación?
- ¿Qué es mindfulness?
- ¿Qué es la compasión?
- Recursos, audios, descargas gratis, etc
- Próximos cursos, talleres, retiros